Ads block

Banner 728x90px

¿Qué es un Blog?


 

Definición:

 Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.

 Componentes principales:

 Por lo general cuando nos encaminamos a diseñar un blog, debemos de tener en cuenta las partes principales de su estructura, estas son: La parte visible; como queda el blog, aquí se visualiza su diseño y como está ordenado y las categorías que tiene. En sí es lo que todos podemos ver, acudiendo al URL de tu blog. La parte invisible es el escritorio, lo que no pueden ver todos únicamente el administrador y los colaboradores o usuarios del blog quienes alimentan y dan vida al blog.


Ventajas en educación:

Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital. En este sentido, no hay que olvidar que los alumnos que hoy llegan a la universidad pertenecen a la Generación Red o Net Generation (Oblinger, 2005), que define a los nacidos en la década de 1980 y que han crecido con Internet. Su forma de aprender tiene que ver con esta naturaleza generacional y requiere de nuevos enfoques educativos.


 

 Aportaciones pedagógicas:

El uso de las nuevas tecnologías en la información ha sido muy importante para el ser humano, ya que le ha permitido a este desarrollarse en muchos aspectos y uno de estos es a nivel educativo, hemos pasado de una educación tradicional a una más activa donde la interacción que tienen los estudiantes con las diferentes herramientas de la web, es indispensable y donde esta interacción le permite a los estudiantes avanzar en sus conocimientos y desarrollar habilidades especiales.

Es el caso de blog una de las muchas herramientas que nos ofrece la web, este es un espacio virtual para que de forma personal o corporativa la persona pueda escribir a través de Internet artículos de un tema o varios en forma de texto, adornado con imágenes, vídeos, audios y enlaces entre otras prestaciones.

 Tipología de edublogs:

El término edublog, que nace de la unión de educación y blog. En este sentido, podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.
Existen numerosas clasificaciones de edublogs que atienden a diferentes criterios, entre ellos, cabe destacar los siguientes:

  • El número de autores –blogs individuales, blogs grupales o blogs colectivos.
  • Tpología del autor –blogs docentes, blogs de alumnos, blogs de instituciones educativas.
  • Según su formato –blogs basados en textos, audioblogs, fotoblogs, videoblogs, etc.
  • Su fórmula de gestión –en línea o móvil.
  • Su funcionalidad –blogs temáticos, blogs de opinión, blogs de aulas.
 
Estas tipologías son complementarias y permiten a los usuarios de blogs disponer de una serie de combinaciones que enriquecen en gran manera su uso. Actualmente, estas tipologías se han visto modificadas por combinación deherramientas con el fin de fortalecer sus ventajas y minimizar sus defectos. Entre ellas cabe destacar la combinación entre blogs y wikis que se identifican con diversos nombres blikis, wogs, wikiblogs o blokis.

 

 

Créditos

 https://definicion.de/blog/

http://cmapsconverted.ihmc.us/rid=1PTFTR92C-J7ZQ3C-3ZCH/partes%20del%20blog%20PDF.pdf

http://www.researchgate.net/profile/Tiscar_Lara2/publication/28109410_Blogs_para_educar_Usos_de_los_blogs_en_una_pedagogia_constructivista/link
s/57270aa908aef9c00b894596/Blogs-para-educar-Usos-de-los-blogs-en-una-pedagogia-constructivista.pdf

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario