Ads block

Banner 728x90px

Herramientas Tecnológicas Audiovisuales.


 

 

Conceptos:  


Son todas aquellas herramientas que se usan como técnicas de aprendizaje, que ayudan a ampliar las capacidades y los sentidos del oído y vista. Cuando el receptor tiene la capacidad de aprender desde la perspectiva visual y auditiva, la forma más efectiva para captar sin duda alguna es a través de la visibilidad y la audición.

Ejemplos:

  • Televisión
  • Diapositivas
  • Retroproyector
  • Radio
  • Encerado
  • Fotografía.

  Ventajas en Educación 

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas se ha ido implementando paulatinamente y en la actualidad constituyen herramientas con habitual presencia en la enseñanza la ventaja principal de las herramientas tecnológicas audiovisuales es fomentar el  uso de dichas tecnologías en el aula, en especial atendiendo a su papel dentro del modelo pedagógico que se plantee, así como servir de espacio de adquisición de las competencias básicas en el manejo.

Aportaciones pedagógicas: 

Una de las aportaciones pedagógicas es que se puede acceder a un gran volumen de información, alguna de ella difícil de obtener por otros procedimientos, también la posibilidad de poder adaptar las mismas a las necesidades y características de los usuarios.

Las nuevas tecnologías introducen una excesiva tecnificación en la enseñanza, la realidad es que por medio de ellos se puede favorecer y posibilitar formas más creativas de aprendizaje permitiendo la interacción entre sus usuarios independientemente del espacio y el tiempo en el que sitúen. Esto conlleva no sólo ventajas de tipo conceptual y científico, por el intercambio y el acceso a la información, sino también como se ha puesto de manifiesto por diversos estudios sobre el aprendizaje colaborativo, la mejora del rendimiento académico de los estudiantes, y el favorecer las relaciones interpersonales y las actitudes hacia los mismos y las actividades que en ella se desarrollan.

Aplicaciones en el aula:

La posibilidad de utilizar una diversidad de medios tecnológicos en el terreno educativo como ocurre en la actualidad, a los proyectos de diapositivas, retroproyectores y cassettes de audio, se han incorporado otros que van desde los equipos de grabación y edición de vídeo, hasta las actuales redes de comunicación. 

Medios que están permitiendo no sólo desempeñar las funciones que tradicionalmente se le asignan en la escuela como son las de transmisión de contenidos, información y motivación al estudiante, sino también otras como la de presentación de simulaciones y creación de entornos diferenciados de aprendizaje, o la evaluación de los estudiantes. Al mismo tiempo, estas Nuevas Tecnologías han dejado de estar exclusivamente a disposición de los profesores, para ser utilizadas por los estudiantes.

 

Vea el siguiente video para más información:

 



 

Créditos

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06/n6_art_bustillo.htm
http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/85.pdf
http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1MN49XSDK-1PV62D1- 2HL/GD_ECONOMIA_TIC_2012-13.pdf
http://tecnologiaeducativa.forosactivos.net/t18-los-medios-audiovisuales- concepto-y-tendencia-de-uso-en-el-aula



No hay comentarios:

Publicar un comentario